Introducción al Six Sigma

/*! elementor - v3.21.0 - 30-04-2024 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=".svg"]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block}

ORÍGENES DEL SIX SIGMA
  • Six Sigma es una metodología orientada a los datos, enfocada al cliente y en caminada a los resultados, que utiliza herramientas y técnicas estadísticas para eliminar sistemáticamente los defectos y las ineficiencias para mejorar los procesos.

https://www.youtube.com/watch?v=s2HCrhNVfak

El desarrollador Bill Smith creó la metodología Six Sigma cuando trabajaba en Motorola en 1986. El término “Six Sigma” se origina a partir de la modelación estadística de los procesos de fabricación. Básicamente, puedes identificar la madurez de un proceso por su calificación “sigma” que indica el porcentaje de productos sin defectos. Por definición, un proceso Six Sigma es aquel en el que se espera que el 99.99966 % de los productos no tenga defectos.

“Vamos a cambiar el paradigma de corregir  productos a corregir y desarrollar procesos, para  que estos produzcan nada más que la perfección  o algo muy cercano a ello”.

  Jack Welch 1995

Resultado: 2.5 bdd / año en ahorros


La filosofía Seis Sigma busca ofrecer mejores productos o servicios, de una manera cada vez más rápida y a más bajo costo, mediante la reducción de la variación de cualquiera de nuestros procesos. Aunque a muchas personas les ha costado entender, una de las grandes enseñanzas del Dr. Deming fue buscar el control de variación de los procesos lo cual es medido por medio de la desviación estándar. Decía el Dr Deming: “el enemigo de todo proceso es la variación, por lo que es ahí en donde debemos concentrar el esfuerzo hacia de la mejora continua”, pero sobre todo porque “La variación es el enemigo de la satisfacción de nuestros clientes”.

Seis Sigma es una metodología basada en cinco principios: 

Enfoque al cliente. 

Centrado en los procesos. 

Metodología para la realización de proyectos. 

Estructura organizacional. 

Lucha contra la variación




RESUMEN ESTADÍSTICA








DMAIC trabaja para mejorar la resolución de problemas.

Debido a que este enfoque es impulsado por los datos, es más fácil identificar los objetivos adecuados y las causas fundamentales; al ser una metodología cíclica asegura que se aplican los cambios que obtienen mejores resultados a medida que se avanza.

https://www.youtube.com/watch?v=Nb5GrPDMEyA